lunes, 23 de abril de 2012

San Pedro, Municipio de Satevo Chihuahua

Bueno, pues antes de comenzar esta primera aportación, tengo que comentar que yo radico en la ciudad de Chihuahua, capital del estado del mismo nombre; Chihuahua, el estado más grande de la república mexicana ubicado en el norte del país, recalco que es en el NORTE de México, porque he visto en algunas páginas web, que nos ubican en el Noroeste del país, no sé quien sea el diseñador de la pagina, pero de geografía no sabe nada, pero bueno, a lo que nos trae por aquí.

Hoy les voy a comentar sobre un buen lugar para pasar un buen día de campo, es un poblado llamado San Pedro, ubicado a la rivera del Rio del mismo nombre, el Rio San Pedro, que es de los pocos ríos que todo el año llevan su caudal de agua en este extremoso estado, castigado con una ya larga sequia. Este poblado está ubicado en el Municipio de Satevo, una región al suroeste de la ciudad de Chihuahua, sobre la carretera corta Chihuahua-Parral.


Partiendo de la ciudad de Chihuahua, nos encaminamos hacia la ciudad de Cuauhtémoc, son cerca de 40Kms hasta encontrar el entronque que nos lleva hacia la ciudad de Parral, tomamos hacia el sur por dicha carretera y recorreremos cerca de 50kms mas hasta llegar a la entrada de Satevo, donde se ubica un servicio de combustible, de ahí continuando por la misma carretera hacia Parral, avanzaremos cerca de 5kms (Foto 1), y encontraremos por nuestra derecha, un señalamiento que indicara la entrada a San Pedro. El camino ya está con asfalto y avanzaremos cerca de 1.5 Km por dicho camino y luego doblaremos hacia la izquierda por una desviación, de ahí continuamos por cerca de 3.5kms mas hasta llegar al poblado de San Pedro, en total, cerca de 5kms (Foto 2), desde la carretera hasta el poblado mismo.


Ya en el poblado, solo habrá que buscar el camino que nos conduzca hacia el rio, el cual puede ser el que mejor les parezca a cada uno de ustedes, pero hacia la derecha del poblado se encuentra el área que tradicionalmente se toma para acampar, tiene una arena relativamente fina, el área es amplia y esta arbolada. 

 El área (marcada entre líneas), tiene cerca de 300mts de largo y cerca de 40mts de ancho en relación al mismo rio. El rio en época seca, llega a tener cerca de 15 a 20mts de anchura, y aproximadamente cerca de 70cms de profundidad, así que imagínense como va en temporada de lluvias. Da la oportunidad de explorarlo rió arriba, donde se forman una figuras caprichosas en las paredes del río, por la acción del agua durante el tiempo.


Como verán, es una excelente oportunidad para salir de la rutina y conocer un poco más nuestro bello estado. Espero que tomen esta recomendación y se aventuren un fin de semana para conocerlo, y deseando que se la pasen de maravilla.

Gracias a mis cinco lectores por seguirme,  y nos vemos en la siguiente sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario